URU Instituto de Arte y Memoria Andina | Editores en Cusco Perú

Descubre la esencia del arte y la memoria en los Andes con URU Instituto de Arte y Memoria Andina, ubicado en Unidad Vecinal Zarumilla, 7A 200, Cusco 08002, Perú. Este núcleo cultural se convierte en un puente entre la historia y la creación artística, ofreciendo un espacio único para explorar y reinterpretar la rica herencia andina a través de diversas expresiones. Aquí encontrarás un ambiente inspirador que fomenta la creatividad y la reflexión, donde cada obra cuenta una historia profunda. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre nuestros proyectos e iluminadores eventos que conectan el pasado con el presente.

Índice
  1. Descripción de URU Instituto de Arte y Memoria Andina
  2. Datos de URU Instituto de Arte y Memoria Andina
  3. Ubicación de URU Instituto de Arte y Memoria Andina
  4. Beneficios de contratar a URU Instituto de Arte y Memoria Andina
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de URU Instituto de Arte y Memoria Andina

URU Instituto de Arte y Memoria Andina

En el corazón de Cusco, donde se entrelazan tradición y modernidad, se encuentra URU Instituto de Arte y Memoria Andina, un espacio único dedicado a la preservación y difusión del rico patrimonio cultural andino. Nuestro compromiso es con el arte y la memoria, reflejando la esencia viva de nuestros ancestros a través de diversas iniciativas.

¿Por qué elegir URU?

Pasión por la cultura: Nos especializamos en la edición de obras que capturan la riqueza de la historia andina, fomentando el diálogo y la reflexión a través de la palabra escrita.

Ubicación estratégica: Situados en Unidad Vecinal Zarumilla, 7A 200, Cusco 08002, Perú, ofrecemos un entorno accesible para todos aquellos que deseen explorar y apreciar la literatura andina.

Atención personalizada: Contamos con un equipo experto listo para guiarte en tu viaje a través del arte y la memoria. Comunícate con nosotros al +51 988 990 544 para más información.

Horarios flexibles: Estamos aquí para atenderte de lunes a viernes de 10 a.m. a 8 p.m., brindando un espacio acogedor para descubrir y adquirir nuestras publicaciones.

Únete a nosotros en la celebración de nuestra cultura. En URU, tu voz se entrelaza con la memoria, creando un legado que perdurará a través del tiempo.

Datos de URU Instituto de Arte y Memoria Andina

Logo URU Instituto de Arte y Memoria Andina
Rating
Opiniones
Dirección Unidad Vecinal Zarumilla, 7A 200, Cusco 08002, Perú
Sitio Web
Teléfono +51 988 990 544
Horario – Lunes: 10 a.m.–8 p.m.
– Martes: 10 a.m.–8 p.m.
– Miércoles: 10 a.m.–8 p.m.
– Jueves: 10 a.m.–8 p.m.
– Viernes: 10 a.m.–8 p.m.
– Sábado: Cerrado
– Domingo: Cerrado
Categoría Editores en Cusco Perú
Calificaciones Ver opiniones

URU Instituto de Arte y Memoria Andina

Ubicación de URU Instituto de Arte y Memoria Andina

Dirección: Unidad Vecinal Zarumilla, 7A 200, Cusco 08002, Perú

Teléfono: +51 988 990 544

Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a URU Instituto de Arte y Memoria Andina

1. Expertos en la memoria andina: Al contratar a URU Instituto de Arte y Memoria Andina, trabajas con un equipo que entiende y valora la riqueza cultural de la región. Tus proyectos tendrán un toque auténtico y profundo que resuena con la identidad local.

2. Atención personalizada: Desde el primer contacto al +51 988 990 544, recibirás un servicio adaptado a tus necesidades. Nuestro objetivo es garantizar que cada detalle de tu proyecto sea atendido, brindando soluciones que se ajusten a tu visión.

3. Horarios flexibles para tu comodidad: Disponibles de lunes a miércoles y jueves a viernes de 10 a.m. a 8 p.m., te ofrecemos horarios accesibles para que puedas programar tus reuniones o entregas sin complicaciones, facilitando un flujo de trabajo eficiente.

4. Ubicación estratégica: Situados en Unidad Vecinal Zarumilla, 7A 200, Cusco 08002, Perú, nuestro instituto se encuentra en un lugar fácil de acceder, lo que permite que puedas visitarnos con facilidad, sin perder tiempo en desplazamientos.

5. Compromiso con la calidad: Aunque no contamos con un rating o número de opiniones específico, sabemos que nuestro enfoque centrado en el cliente y la dedicación a la excelencia hablan por sí mismos. Al elegirnos, inviertes en un servicio que prioriza tus requerimientos y la calidad de cada proyecto.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los principales servicios que ofrece URU Instituto de Arte y Memoria Andina?

URU Instituto de Arte y Memoria Andina se especializa en la edición y publicación de obras culturales que preservan y promueven la memoria andina. Entre sus servicios se encuentran la producción de libros, talleres de capacitación para escritores emergentes, y charlas que fomentan el conocimiento sobre la historia y tradiciones andinas. Además, cuenta con una línea editorial enfocada en obras que resaltan la identidad cultural y crean conciencia sobre la importancia de la memoria histórica.

¿Dónde se encuentra ubicado el URU Instituto de Arte y Memoria Andina?

El URU Instituto de Arte y Memoria Andina está situado en Unidad Vecinal Zarumilla, 7A 200, Cusco 08002, Perú. Esta ubicación estratégica lo convierte en un punto de referencia para personas interesadas en la literatura andina y la cultura local. Se puede llegar fácilmente en transporte público o vehículo privado, lo que facilita el acceso para aquellos que desean participar en sus actividades o adquirir sus publicaciones.

¿El URU Instituto de Arte y Memoria Andina ofrece talleres para el público en general?

Sí, el URU Instituto de Arte y Memoria Andina ofrece talleres de escritura y otras actividades formativas dirigidas a todos los interesados. Estos talleres están diseñados tanto para principiantes como para autores más experimentados que buscan mejorar sus habilidades. Al participar, los asistentes tienen la oportunidad de trabajar con especialistas en literatura andina, compartir sus experiencias y contribuir a la creación de nuevas obras que enriquecen la cultura local.

¿Cómo puedo obtener más información o estar al tanto de las actividades del URU Instituto de Arte y Memoria Andina?

Para obtener más información sobre las actividades y publicaciones del URU Instituto de Arte y Memoria Andina, se recomienda visitar su sitio web o sus redes sociales. En estas plataformas, se publican regularmente actualizaciones sobre talleres, eventos y lanzamientos de libros. También, puedes suscribirte a su boletín informativo para recibir novedades y acceder a oportunidades exclusivas que fomenten tu participación en la comunidad literaria andina.
¿Cuáles son los servicios que ofrece URU Instituto de Arte y Memoria Andina?

El URU Instituto de Arte y Memoria Andina se especializa en la edición y publicación de obras que destacan la cultura y el legado andino. Entre sus servicios se incluyen la edición de libros, asesoramiento a autores en la creación de sus obras y la organización de talleres y eventos relacionados con la literatura y el arte. Destacamos que este instituto se enfoca en promover las voces de autores locales, brindando un espacio para que sus historias y experiencias sean compartidas y apreciadas por un público más amplio. Así, el instituto no solo contribuye a la difusión de la cultura andina, sino que también apoya a la comunidad de escritores en su desarrollo profesional.

¿Cómo puedo contactar a URU Instituto de Arte y Memoria Andina para más información?

Para obtener más información sobre los servicios y actividades del URU Instituto de Arte y Memoria Andina, puedes visitarlos en su dirección: Unidad Vecinal Zarumilla, 7A 200, Cusco 08002, Perú. También puedes comunicarte a través de sus redes sociales, donde comparten actualizaciones sobre eventos, talleres y publicaciones. Es recomendable seguirlos en las plataformas digitales, para estar al tanto de noticias y oportunidades que puedan surgir. Finalmente, si prefieres un contacto más directo, considera visitar su local, donde su personal estará encantado de responder cualquier pregunta y brindarte más detalles sobre su labor editorial.

¿El URU Instituto de Arte y Memoria Andina organiza eventos o talleres para la comunidad?

Sí, el URU Instituto de Arte y Memoria Andina frecuentemente organiza una variedad de eventos y talleres para la comunidad, centrados en la literatura y el arte andino. Estos eventos son una excelente oportunidad para que los participantes aprendan de profesionales, intercambien ideas y desarrollen sus habilidades creativas. Las actividades suelen incluir presentaciones de libros, charlas con autores, y talleres prácticos donde los asistentes pueden experimentar con diferentes técnicas de escritura y arte. Al fomentar la participación activa de la comunidad, el instituto no solo potencia el talento local, sino que también se convierte en un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura andina.

Subir